Crear productos personalizados es una excelente forma de mostrar tu personalidad o llevar tu marca al siguiente nivel. Sin embargo, hay errores comunes que pueden arruinar el resultado final.
Aquí te contamos cuáles son los principales errores al diseñar productos personalizados, y cómo puedes evitarlos para conseguir resultados espectaculares:
1. Usar imágenes de baja resolución
Uno de los errores más frecuentes es enviar imágenes de mala calidad. Para que tu camiseta personalizada o producto luzca profesional, debes usar archivos de alta resolución (preferiblemente 300 DPI*). Así evitarás que el diseño se vea borroso o pixelado.
Consejo:
Siempre revisa la calidad de tu imagen antes de enviarla. Si tienes dudas, pídele ayuda a nuestro equipo de impresión, nos puedes contactar a través de Instagram.
2. Elegir combinaciones de colores poco legibles
Colocar texto oscuro sobre un fondo oscuro (o claro sobre claro) puede hacer que tu diseño sea ilegible. Una mala elección de colores puede arruinar hasta el mejor diseño.
Consejo:
Elige combinaciones de alto contraste y asegúrate de que el texto o los elementos gráficos se vean bien a simple vista, si no estás seguro de cuáles combinaciones de colores son las mejores, puedes apoyarte del círculo cromático, este es uno de los muchos que hay en internet.
3. Sobrecargar el diseño
Más no siempre es mejor. Llenar una camiseta personalizada con muchos elementos gráficos, frases largas o imágenes pequeñas hace que el diseño pierda impacto.
Consejo:
Opta por diseños simples y memorables. Menos es más cuando se trata de personalización efectiva.
4. No considerar el área de impresión
Otro error es diseñar sin tener en cuenta el tamaño real del área de impresión. Un diseño demasiado grande o pequeño puede perderse en la prenda.
Consejo:
Pregunta por las medidas del área de impresión permitida para cada producto del lugar donde vas a imprimir y adapta tu diseño a ellas, si tienes dudas, estas son las nuestras.
5. Ignorar el tipo de tela o producto
No todos los productos personalizados reaccionan igual a los mismos métodos de impresión. Una impresión que luce bien en algodón puede no verse igual en poliéster.
Consejo:
Consulta qué técnicas de impresión o bordado se recomiendan para el producto que elijas.
Evitar estos errores comunes te permitirá obtener productos personalizados de alta calidad que realmente representen lo que quieres transmitir. ¡Haz que cada camiseta, tote bag o hoodie personalizado sea un éxito!
*DPI: "puntos por pulgada" (Dots Per Inch) y es una medida de la resolución de una imagen o impresión. Se refiere a la cantidad de puntos de tinta que una impresora o un escáner utiliza por pulgada para crear una imagen. Cuanto mayor sea el DPI, más nítida y detallada será la imagen o la impresión.